Vale, pues este post es para anunciaros que tomaré un periodo vacacional del blog, por lo cual estaré un tiempo sin publicar.
Pero para no dejarlos con las manos vacías y que El George realmente sea el chico más feliz de su cuadra, publicaré las instrucciones para hacer los globos aerostáticos, así de paso tienen algo que hacer en las vacaciones.
Vamos a hacerlo cual si fuese receta de cocina:
Ingredientes:
-Pegamento blanco (Resistol, una botella al menos)
-Papel de China (chorromil pliegos, entre más colorido más lindo)
-Periódico (Sirve El universal, Siglo XXI o incluso esos de promociones de Soriana)
-Alambre (cualquier calibre, material indiferente mientras sea de metal)
-Papel Aluminio (Sí sí, de ese que usa tu mami en la cocina, pidele permiso antes de usarlo ¿vale?)
-Tijeras
-Una engrapadora.
Ok, esos son nuestros ingredientes, ahora para hacerlo:
-Primero, toma el papel de China, y doblalo a la mitad, por lo largo, de forma que quede hecho un rectángulo.-Una vez hecho, traza la forma de una "especie de media botella", por ambos lados del rectangulo, de forma que quede como en la ilustracion:
-Una vez marcado, se repite el procedimiento con otros 5 pliegos de papel de China, tratando que queden todos a la misma medida.
-Cuando ya estén todos marcados, se toman las tijeras y se recortan siguiendo la línea.
-PASO OPCIONAL- algunas personas recortan el pliego también por la mitad, de forma de que una "mitad de la botella" quede de un color y la otra mitad de otro, esto es cuestión de gustos y estética, pero puede quedar de un solo color.
Ya recortados se procederá a pegarlos, para esto, sitúa los pliegos de papel recortados y aún doblados por la mitad en una mesa o un lugar plano, uno sobre otro, se extiende el primer pliego (el de amero abajo) luego se le pone resistol en el borde, sin poner resistol en la "boca" de la botella y se pega con la orilla del pliego que estaba encima, una vez unidos se pone el periodico como separador, para que no se peguen completamente los pliegos, sino solo las orillas que nos interesan, y se repite el proceso hasta el final, donde se une el primer pliego al ultimo. Este proceso se puede observar en la fotografía:Cuando todos estén unidos, se dejan secar algunas horas en un lugar donde no haya mucho viento y lógicamente, no se puedan mojar.
Ok, ya están unidos, y secos, ahora, en una de las "bocas de botella", pon papel aluminio, forrandolo completamente, de forma que también cubras parte del interior del globo, asegura el papel mediante las grapas, esté será nuestro lado de abajo del globo.
En el extremo superior, haz un pequeño doblez y coloca algunas grapas, de forma que no queden huecos o hendiduras.
Finalmente, pon una "X" de alambre en el extremo donde está el papel aluminio, si es necesario, perforando un poco el globo y doblándolo por fuera, de forma que quede bien sujeto, esto se ve en la siguiente imagen, al fondo:Listo, el globo ha quedado terminado.
Ahora solo queda lanzarlo, y esa es la parte díficil. Requerirás un soplete, una escalera de tijera, un tubo y 4 ladrillos, además de mínimo dos personas, diesel y estopa.
Primero, arma los ladrillos y el tubo de esta manera:Una vez armados, enciende el soplete y ponlo bajo el tubo, entre los ladrillos, mientras tanto, la otra persona se sube a la escalera de tijera con el globo en mano, la boca de aluminio debe colocarse encima del tubo, de esa forma el globo empezara a llenarse de aire caliente, cuando el globo este totalmente lleno y listo para el despegue se coloca un pedazo de estopa bañado en diesel (o cualquier otro combustible) sobre el alambre, se enciende (hay que tener cuidado de que no se vaya de lado el globo al momento de estar encendido el pedazo de estopa, de lo contrario el globo se incendiará) y finalmente se suelta con cuidado de forma que se eleve verticalmente. ¡Listo! El globo volará y se elevará hasta que el diesel termine de consumirse.
Vale, es todo, espero se diviertan haciendo estos globos, yo por ahora me despido sin dar fecha de mi regreso, pero tengan por seguro que no duraré mucho ausente.
Saludos!
13 dic 2007
Paro Temporal, Haga su propio globo aerostático
Publicadas por
K
a las
9:20 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante, Curiosidades, Hagalo Usted Mismo
7 dic 2007
Y ya pasó... el colector y los dos memes
Vale, lo he conseguido... ya me siento liberado, os cuento:
El pasado Miércoles fue el día más pesado de mi semestre, nos reunimos desde las 9 A.M., fuimos a imprimir el protocolo y la documentación del proyecto y después nos dirigimos a la escuela, a realizar los cálculos... fue toda una proesa, aún no sé como lo logramos, teníamos hasta las 5 P.M. para entregar todo completo, con el calentador funcionando, al final lo conseguimos más que bien, a eso de las 4:56 entregamos todo lo relacionado con el proyecto, así como el ensayo de radiación.
Debo disculparme, olvidé tomar las fotos del calentador ya terminado, lo más cerca que tengo es una foto del calentador a dos días antes de terminarlo que os presento aquí:Les explico lo que faltaba al momento de tomar la foto:
-¿Ven el contenedor azul que está en el fondo? ese contenedor quedó dentro de otro que estaba hecho de madera y cartón prensado (se observa en la foto, pintado de negro, del lado izquierdo de la fotografía), además, entre contenedor y contenedor metimos unicel para aislar térmicamente el contenedor y mantener el agua caliente.
-Pintamos Completamente las botellas de color negro, para absorver más radiación y generar un buen efecto invernadero.
-Cubrimos y aislamos completamente el colector con plástico, del que se usa para forrar libros, de esta forma evitábamos que el calor absorbido por el colector se perdiera con el aire.
-Finalmente, conectamos las mangueras al tanque, pusimos las salidas y el respiradero y lo echamos a andar.
Lo más sorprendente era la temperatura que alcanzaba, a pesar de que el día de entrega fue un día nublado, en el que había llovido toda la noche, y que nuestro colector era de un área pequeña (1m X 1.5m) a la salida del colector obteníamos 62 grados Celcius (62°C), mientras que a la salida del tanque eran 45°C, el día de ayer medimos la temperatura, a la salida del colector estaba a 82°C, salía del tanque a casi 57°C, y la temperatura del aire era de 26°C. ¿Que les parece?.

Test ¿Qué Color Te Representa?
Amarillo
Revela que eres optimista, algo parlanchín, atraes lo positivo, la buena suerte y la felicidad y, aunque algunos piensen lo contrario, eres poseedor de una aguda inteligencia que te hará brillar en muchas ocasiones.
El segundo, corresponde a... ¡¡un meme de Summer!!, sí... así es, Summer esta de regreso en su blog, así que no dejen de visitarla para leerla, como siempre con artículos nuevos e interesantes, en fin, fue de la publicidad:
Este meme consiste en contestar a esta lista acerca de lo último que haz:
Ultima película que has visto: Fue ayer, Beethoven en Disney Channel, la película del perro que hace sufrir al amo y reír a los que la vemos.
Ultima serie que has visto: ¿cuentan las series animadas? Ben 10 por C.N., ayer a la 1 de la madrugada, es el imperdible antes de irme a dormir.
Ultimo libro que has leido: Eto... Transferencia de Calor, de Yunus E. Cengel. Y es que con tanto fundamento teórico que tuve que escribir, terminé leyendo todo el libro.
Ultima serie de animacion que has visto: Ben 10, antes de eso Los Simpson y Futurama.
Ultimo programa que has visto: La Familia P-Luche
Ultima comida: Un simple Sandwich tradicional de jamón.
Ultima bebida: Agua.
Ultima cosa que has hecho antes de escribir este meme: Escribir la entrada, y hablar con mi novia.
Paso 1os memes a todos los que me leen, para que lo contesten y también se diviertan.
Finalmente, me resta despedirme por ahora, después de esta larga entrada, nos seguimos leyendo
Saludos!
P.D. A el George: pronto publicaré las instrucciones para hacer los globos aerostáticos de papel de China.
Publicadas por
K
a las
12:26 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante, Escuela, Meme, Personal, Test
30 nov 2007
Sci-Tech 2007
Nuevamente se llegó el tiempo de la semana de la ciencia y la tecnología de mi universidad.
En esta edición 2007, al igual que los dos años anteriores, se me invitó para tomar fotos, así que los pasados Jueves 29 y Viernes 30 de Noviembre me estuve levantando temprano para ir a la escuela a cumplir mi deber.
Este año la experiencia fue mucho más grata, se presentaron muchos más experimentos que los que se habían presentado en años anteriores, acudieron muchas más personas, hubo más eventos, en fin... estuvo mejor organizado.Algo que me llamó la atención es la gran cantidad de experimentos solares que se presentaron, mayoritariamente por compañeros de mi grupo, como este colector solar, que funciona como un calentador solar de agua "de paso", y el agua que va pasando por las tuberías ya sale caliente (algo similar a lo que nosotros estamos realizando, solamente que el de nosotros va a mayor escala y puede además almacenarla y mantenerla caliente por más tiempo), muy útil para lavarse las manos con agua caliente en estas fechas invernales...
O esta estufa solar, utilizando materiales aislantes y algunos espejos lograba temperaturas más allá de los 100°C, incluso el propio dueño del experimento desayunaba día con día de lo que preparaba en su proyecto. ¿A que tiene buena pinta la comida?
Hubo mucha interacción con los estudiantes que nos visitaban, juegos para los más pequeños, música, diapositivas, experimentos del tipo "hágalo usted mismo" donde se les explicaba a los visitantes y ellos tenían que construir el experimento y verlo funcionar, demostraciones y demás.
Y es que en esta semana no solo se trata de ir a exponer un proyecto, sino de involucrar a los demás para que verdaderamente sepan de que trata tu proyecto, para que lo entiendan, y para despertar de alguna u otra forma la curiosidad y el interés de los más jóvenes por la ciencia.
Otra cosa que llamaba mucho la atención eran los "despegues" de los globos aerostáticos de papel de China, ¡verlos volar era de lo mejor!Al ritmo que vamos, espero que el próximo año se presenten aún más proyectos y personas, y también que me vuelvan a llamar para tomar fotos, que definitivamente es algo que me agrada.
En fin, Saludos!
P.D. con esta entrada, recupero en la barra lateral la medalla de Flickr que había perdido desde que cambié de versión a mi blog, junto con toda la sección de multimedia.
Publicadas por
K
a las
6:43 p.m.
3
comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante, Eventos, Noticias del Blog, Personal
5 nov 2007
El proyecto
Vale, estos días estoy abandonando un poco mis "recintos virtuales" para hacer un proyecto.
Verán: parte de mi carrera involucra fuertemente la termodinámica, más específicamente la transferencia de calor, es allí donde el profesor nos ha puesto a prueba, poniéndonos a hacer un proyecto que utilice los principios termodinámicos ya aprendidos desde el semestre pasado y además incorpore la transferencia de calor y la forma de aislarlo produciendo cosas útiles para nosotros.
Quizás dicho de esta forma suene un poco distante, sin embargo no es así, la transferencia de calor es algo con lo que convivimos todos los días, el refrigerador es un ejemplo de máquina térmica con la que más convivimos todos los días.
En el caso de mi equipo, decidimos ir por el proyecto del calentador solar, estos calentadores utilizan la energía solar para calentar un serpentín hecho de tubos o mangueras de forma que el agua que pasa por dentro queda a una temperatura adecuada para, por ejemplo, tomar un baño.
¿Que pasa con los días nublados o si quiero ducharme por la noche?
Es allí donde entra la transferencia de calor, no solamente se trata de calentar el agua sino también de mantenerla caliente, esto se puede lograr almacenando una buena cantidad de agua y aislándola en un recipiente de forma que puedas disponer de agua caliente a cualquier hora, el recipiente se puede aislar con hielo seco o plásticos.
En fin, en forma general esa es la idea del proyecto que deseamos hacer, lo más interesante de hacer este proyecto es que, aparte de hacer que tengas agua caliente a cualquier hora, se puede obtener de forma gratuita (la energía del sol no cuesta nada), de esta misma manera también se ahorra combustible (gas) y se preserva un poco más el nuevo ambiente.
Este es un diagrama de los calentadores solares comerciales, que se pueden comprar en distintos lugares, el nuestro lógicamente va a quedar un poco más austero ya que una de las condiciones del proyecto es que gastemos la menor cantidad de dinero que podamos.
En fin, a partir de mañana comenzaremos con el proyecto, ojalá que tengamos suerte.
Saludos
Publicadas por
K
a las
9:37 p.m.
3
comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante, Escuela
8 jun 2007
Decálogo del Vidrio
Hola estimado lector, hoy día me he sentado a escribir un decálogo de lo que sé acerca del vidrio. Quizás leas estas lineas a través de un vidrio, el de tus lentes, si es que los usas. El vidrio hoy en día es un material común y cotidiano, al punto que pudiéramos pensar que siempre ha estado aquí, con nosotros, siempre igual y siempre tan frío, pero no es así:
La primera cualidad del vidrio es su transparencia, ilusión de inmaterialidad que permite la entrada de luz en las habitaciones, y ver lo que hay dentro de los objetos hechos de este material, como las botellas. Esta cualidad le hacía ser más valioso que el oro en la antigüedad.
La segunda es su capacidad de no disolverse en agua, ni en ácidos o bases. Gran testigo de esta cualidad son muchas ventanas de catedrales o edificios muy antiguos, el vidrio puede ser sumamente resistente a las reacciones químicas, siendo prácticamente inerte.
La tercera cualidad es su color. No solo los hay rojos, azules, verdes o amarillos, hoy día existen vidrios de cualquier color, además de algunos tipos especiales de vidrios que cambian de color dependiendo de la intensidad de la luz.
La cuarta es su fragilidad. Cualquier persona en el mundo sabe que si uno golpea un vidrio, éste se romperá. Eso sí, la química ha avanzado al punto de que ya existen vidrios que pueden soportar martillazos e incluso el impacto de una bala, también existen vidrios que son capaces de ser enrollados y nos permiten la comunicación, me refiero a la fibra óptica, delgados hilos hechos de vidrio.
La quinta es... ¡su sabrosura! Comemos vidrio cuando degustamos una paleta dulce o una manzana cubierta de caramelo rojo.
La sexta es su diversidad. Hay vidrios naturales, como la obsidiana y vidrios artificiales, que son la mayoría, en más de seis mil variedades diferentes.
La séptima cualidad es su historia, propia e irrepetible como la de cada quién y cada cosa. La fabricación del vidrio es quizás, una de las tecnologías más antiguas. Se inventó en Egipto hace más de 5000 años al calentar una mezcla de arena, cenizas vegetales y piedra caliza. Pero fue en el siglo XIX cuando se conoció la composición química de estos materiales: Dióxido de Silicio, Carbonato de sodio y carbonato de calcio, respectiva y mayoritariamente. El color se lo da la presencia de óxidos metálicos en pequeñas cantidades.
La Octava, sólo aplicable al vidrio plano, es su manufactura. ¿Alguna vez te preguntaste como se fabrican las placas de vidrio que son ventanales de los edificios modernos? Placas con igual grosor en toda su superficie. La respuesta es desafiante, por su sencillez: ¡En una alberca!, sí, así es, en una alberca que en lugar de agua contiene estaño líquido. El vidrio fundido se agrega al metal líquido que se encuentra a más de 1000°C y flota en él dando lugar a una capa de tamaño y grosor definido, libre de irregularidades, que al enfriarse se convertirá en ventana, puerta o protección de alguna fotografía.
La novena es su frialdad. ¿Por que será frío el vidrio? es una luminosa y enigmática belleza, como la del laberinto, que se manifiesta en el espejo, una delgadísima capa de plata o aluminio depositada sobre el vidrio que nos enfrenta.
Finalmente, la décima cualidad es su constante movimiento, cualidad compartida con otros materiales, pero que es ligeramente distinta en el vidrio. Un vaso, una ventana, la pantalla de tu televisor o computador, una paleta de dulce, toda clase de vidrio esta -válgame la expresión- "chorreandose". Las ventanas de las viejas iglesias Europeas con vitrales centenarios son más gruesas abajo que arriba. Los científicos siguen queriendo explicar este hecho y uno de los argumentos más aceptados es que el vidrio resbala sobre sí mismo, como la miel. El vidrio, aunque lo parezca, ¡No es un sólido!
En fin, ojalá que les haya gustado este decálogo con curiosidades acerca del vidrio.
Saludos!
Publicadas por
K
a las
8:41 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante, Curiosidades
24 may 2007
Primer Día de Ciencias...
Bien, hoy fue la fase uno de las eliminatorias locales del concurso de ciencias básicas de mi escuela, ¿les cuento? ha sido bastante más interesante de lo que creí.
Bueno, al punto de las 10 am nos hicieron pasar a el salón 1 del taller de computo
Allí ya nos esperaba a cada uno de los integrantes una computadora con "nuestra reservación", se forma que ya estaba predeterminado el lugar donde tendríamos que sentarnos:
Imagen:
->En el espacio alterado fotográficamente se encontraba el nombre de cada uno de los participantes que edité para proteger privacidad <-
En fin, Nos dieron un sobre donde venía el nombre de usuario y contraseña que usaremos para el evento, en el cuál por cierto, sólo se permite usar una calculadora científica normal y un formulario básico del concurso.
Se nos dió la pagina web a la que accesariamos para contestar la primera fase, que por cierto, tenía sede en Ciudad Juarez, Chihuahua.
Después de largas horas contestando exámenes de Matemáticas, Física y Química, por fin logramos salir. Fue un alivio, pues son examenes complicados que te hacen pensar mucho.
En fin, para "mi mala suerte", pasé a la segunda fase, la de mañana, que será en papel, frente a un juzgado conformado por profesores de mi escuela.
NO quiero pasar más lejos de allí >__< no me gustaría estar en un regional.
En fin, ya mañana les contaré de la segunda fase. Por cierto, en mi estancia en el concurso, noté un cuadro con una fotografía en vista aérea de mi escuela que me gustó, le tomé foto y la publico aquí:
->¿Si hasta parece que estudio en el campo verdad?<-
Saludos!
Publicadas por
K
a las
8:45 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante, Escuela, Eventos, Personal
22 may 2007
¿Por que es más fácil aprender cuando se es niño?
Vale, la única persona que se animo a contestar la pregunta de mi entrada previa fue Drixty, y bueno, entrando ya de lleno al tema, la respuesta a la incógnita es sencilla:
-Cuando se es niño, el cerebro aún no tiene formada la configuración celular que le hará tener habilidades distintas, por lo cuál su cerebro es capaz de crear conexiones entre una y otra neurona de forma más veloz y eficaz.
-Por si fuese poco, cuando se es niño, el cerebro humano está "programado" para aprender de forma que, por ejemplo, si un niño ve la forma en que te peinas, el niño tratara de imitar tus movimientos uno a uno.
-Finalmente, la relación concreta a la pregunta se explica, por que cuando se es niño, todo cuanto uno ve, oye, huele, prueba y toca, entra directamente al área del conocimiento, mientras que al ser humano adulto, se le presentan "filtros" en el aprendizaje.
Esto último quizás suena complicado, pero se facilita con un ejemplo:
-Si a un niño le dices que todas las ranas del mundo son de color verde, aún cuando la información no sea del todo cierta, el niño la creerá como una razón absoluta, en parte por su inocencia e ingenuidad.
-Si a un adulto le dijeras lo mismo, esa información pasaría por diversas barreras, el adulto seguramente se preguntaría si lo que le dices es realmente cierto, de donde habrás sacado esa información, en que te basas para decir esa clase de cosas, etcétera.
En fin, Saludos!
Publicadas por
K
a las
8:19 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante
21 may 2007
Vuelvo a la tarea...
Ok, después de todos estos días "de vacaciones", he decidido volver a lo mio, ya descansé el tiempo que era necesario, y ya reorganicé mi forma de pensar, ya descansé y me siento listo para volver a publicar en mi blog de forma regular (a todos mis lectores, pido disculpas por tanto tiempo de ausencia en que parecía que dejaría morir este lugar).
Fuera de eso, hoy voy a hablar acerca del conocimiento y el aprendizaje.
Según la Wikipedia: El conocimiento es una apreciación de la posesión de múltiples datos interrelacionados que por sí solos poseen menor valor cualitativo. Significa, en definitiva, la posesión de un modelo de la realidad en la mente.
El conocimiento comienza por los sentidos, pasa de estos al entendimiento y termina en la razón. Igual que en el caso del entendimiento, hay un uso meramente formal de la misma, es decir un uso lógico ya que la razón hace abstracción de todo un contenido, pero también hay un uso real.
Conclusión sobre el conocimiento
1: El conocimiento es una relación entre Sujeto y objeto.
2: Si a un ser se le considera como un objeto es por la relación a un objeto, y si a otro se le considera es por la relación a un sujeto.
3: El conocimiento es un fenómeno complejo que implica los cuatro elementos (Sujeto, Objeto, Operación y Representación interna) de tal manera que si fuera uno de estos, aquel no existe.
4: La representación interna es el proceso Cognoscitivo (es la explicación a tu propio criterio).
Mientras que el aprendizaje, lo define así:es el proceso de adquirir conocimientos, habilidades, actitudes o valores, a través del estudio, la experiencia o la enseñanza.
La realidad, es que sin aprendizaje, no hay conocimiento, primero necesitamos aprender, interactuar, familiarizarnos y dominar un tema, solamente así, podremos decir que conocemos el tema.
¿Pero por qué nos es más fácil lograr el conocimiento cuando somos niños que cuando crecemos?
La respuesta a eso, la voy a publicar mañana, si alguien quiere dejar su teoría aquí, puede hacerlo, caso contrario, visítenme y pronto tendrán la solución a esta incógnita que les planteo.
Saludos!
Publicadas por
K
a las
8:53 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante, Noticias del Blog, Personal
7 mar 2007
Animales Roboticos
Buscando en Internet llegue a esta recopilación donde hay varios modelos de animales "roboticos" armados armados con piezas electrónicas y partes de computadoras.
Mi favorito:
¿A quien no le gustaría tener uno de esos?
Por cierto... a más tardar el próximo Domingo tendré terminada la versión actual de este blog, si todo sale bien claro.
Saludos
Publicadas por
K
a las
9:12 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante, Curiosidades
12 feb 2007
¿Encarta 2007?
Va, mi anécdota:
Desde tiempos inmemorables *osea cuando yo era un joven incauto tecnológicamente hablando, normal sin frikismos y tenia pocos años de edad (y también aullaban los lobos como ahorita xD), un tío me regaló la encarta... de allí para delante cada año descargaba/compraba la encarta, hasta que, súbitamente en el 2005, me dí cuenta que la encarta no me servía tanto, me llevaba desilusiones grandes al buscar definiciones simples para la escuela... y no encontrarlas, aún así, yo "creía" en la Encarta, pensando que era lo ÚNICO bueno y rescatable que Microsoft fabricaba, engañado en "La Matrix" de Microsoft por no conocer otras enciclopedias virtuales, bajé la version 2006 y demonios! la interfaz apestaba, la habían cambiado completamente, y nunca me sirvió, había malgastado como 2 Gigas de mi disco duro en esa Encarta.
Fue entonces que buscando definiciones para una tarea escolar, llegue al cielo >_< digo... a la Wikipedia, la prueba de que la mejor y más grande enciclopedia de todos los tiempos, la que está super completa y además es GRATUITA se encontraba en la Internet, desde entonces, me deshice de la Encarta para siempre, y ya ni pienso comprar la Encarta 2007.
Y para los que aún no lo creen, les tengo la prueba más grande de que en Wikipedia hay de todo (eso si, a veces solo disponible en ingles, pero traducelo y estará allí para ti)
hazme clic -> LA PRUEBA <- hazme clic
XD ¿Se lo esperaban?
Nos vemos!
P.D. Fuera de bromas, recomiendo ampliamente el uso de Wikipedia para encontrar casi cualquier cosa.
Publicadas por
K
a las
12:24 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante, Comedia, Curiosidades, Escuela, Friki, Personal
10 feb 2007
Busca en Pi
Vale, este es un buscador en Pi que te permite busca una cadena de numérica en los primeros 200 millones de decimales de Pi.
¿Y para que publico esto? Solo por ser friki, por ejemplo, hice busquedas de mi fecha de nacimiento la cual apareció en la posición 27,964,587 contando desde el primer dígito después del punto decimal.
Y tu fecha decimal... ¿Esta en el Pi?
Averígualo y ponlo en comentarios, ¿vale?
Saludos!
Publicadas por
K
a las
7:18 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante, Friki
3 feb 2007
ピタゴラスイッチ
"Phytagora Switch", es un programa educativo de Televisión japonesa que está al aire desde el 2002 por la cadena NHK.
En este programa aparecen máquinas de Rube Goldberg. Rube Goldberg fue un caricaturista que alcanzó su fama debido a las "maquinas de Rube Goldberg", máquinas extremadamente complejas que realizan trabajos demasiado simples en una forma indirecta y poco convencional.
Y bueno, sin más preámbulo, les presento un vídeo recopilatorio de varias máquinas de Rube Goldberg que han aparecido en el show "Phytagora Switch"
Si a alguien le interesó, les dejo estos enlaces que podrían serles de utilidad:
Web recopilatoria de vídeos de Phytagora Switch
Búsqueda en YouTube de máquinas de Rube Goldberg
Nos vemos!
Publicadas por
K
a las
11:15 a.m.
1 comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante, Curiosidades, Videos
19 ene 2007
Ejercicios Mentales
A estas alturas de nuestras vidas probablemente tengamos ya solo 1/3 de las neuronas que poseemos al nacer, pero al cerebro no le importa cuantas neuronas tengamos, ni la calidad o la forma en que se entrelazan.
Sin embargo hay tareas sencillas que ayudan a que nuestra memoria se incremente, nuestra creatividad se acrescente, estimulan nuestra inteligencia y aumentan nuestras capacidades, algunas de esas actividades son bastantes simples, como:
- Leer y escribir
- Escuchar música o aprender a tocar un instrumento
- Hacer puzzles, rompecabezas, ejercicios matemáticos, jugar con legos o al ajedrez y similares
- Aprender idiomas
- Ejercicios de brainstorming ya sea solo o en grupo,
- Hablar, discutir y mantener debates, argumentando las ideas u opiniones
- Tomar nota de ideas u ocurrencias, por mas insgnificantes que parezcan, de entre todas ellas pueden surgir ideas brillantes.
Publicadas por
K
a las
5:52 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante
18 ene 2007
Ahora... con Aviones!
Los que me siguen desde hace tiempo, recordarán el enlace a los autos mas dañados que jamas hayan visto, que publiqué en esta entrada
Pues hoy, vengo a presentarles una web similar, pero con aviones, se trata de English Russia, Abandonned Russian Planes, en esta web se recopilan fotos de las bases del ejército rusas abandonadas donde además aparecen aviones muy dañados, aquí un ejemplo:
En fin, si deseas ver más material como este no dejes de visitar el enlace, por cierto que esa web en realidad es un blog, que si deseas ir siguiendo puedes visitarlo aqui
Publicadas por
K
a las
3:05 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Aviones, Ciencia Interesante, Curiosidades, Destruccion
2 ene 2007
Si los genios rulasen el mundo...
Imagenes que hablan por si solas, es un concurso de fakes en el que los usuarios deben mandar sus fotos de "como seria el mundo si los genios fueran la mayoria y mandaran en este planeta", si desean ver el concurso entero, den click aqui
Publicadas por
K
a las
12:28 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante, Curiosidades
27 dic 2006
La tierra, ¿Inmensa?
Hoy llegue por azares del destino a un blog que me ha parecido por demás interesante, y me encontre este curioso video:
Por cierto, Trackback al blog de donde saque esto: EntreGeeks
Publicadas por
K
a las
9:14 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante, Trackback, Videos
Billetes de Einstein
El otro día, paseando por la ciudad, pase por la vitrina de la casa de Cambios de mi ciudad, y me tope con un curioso billete que mostraba a Albert Einstein!!
En fin, estuve investigando por la internet y encontre que es un billete Israelita, Albert Einstein era un heroe para Israel, y pudo ser su presidente cuado tuvo su propuesta a la candidatura en 1952, pero el rechazo la oferta.
Las razones que expuso para rechazar la oferta:
La oferta del estado de Israel me conmueve profundamente, e inmediatamente estoy entristecido y avergonzado que no pueda aceptarla. Toda mi vida me he ocupado de las materias objetivas, por lo tanto carezco la aptitud natural y la experiencia para tratar correctamente de la gente y para ejercitar funciones oficiales. Por lo tanto también sería un candidato inadecuado a esta alta tarea, incluso cuando mi avanzada edad no interfiriera con mis fuerzas más y más. Deseo desde el fondo de mi corazón que encuentran a un hombre quién podrá asumir el control la oficina dura y responsable debido a su trabajo y a su personalidad
Einstein se consideró Inepto para el trabajo...
Y para los que quieren ver el billete:

El frente

El revés
Salu2!
P.D. estas imagenes son las primeras en ser subidas a mi cuenta Flickr!
P.D.2: Las imagenes no las tome yo, las descargué de la internet puesto que no tenia la camara a la mano cuando iba por la casa de cambios, sin embargo las subi a mi Flickr para que estes disponibles.
Salu2!
Publicadas por
K
a las
2:11 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante
20 dic 2006
¿Google se apodera mi vida?
No se cuando fue que sucedio, pero el punto es que esta sucediendo ahora mismo, El caso es... que todo comenzo cuando una pequeña compañia con nombre horroroso y ambiciones gigantescas se empezo a anteponer a Microsoft, esa compañia pequeña se llamaba Google, cuyo nombre fue inventado por un niño de 9 años, segun cuenta la leyenda.
El caso es que ahora esta compañia tiene mas del 40% de el software "util" instalado en mi computadora *osea sin contar los videojuegos, los programas que "si sirven para hacer algo"* lo primero que use del google, como la gran mayoria de nosotros, fue el buscador online, ahora mismo en cuanto a productos tengo el google earth, mi cuenta de gmail que es inmensa segura y confiable, barras de herramientas, el "mozilla Firefox" *ojo, este navegador para internet no es de google, pero google lo popularizo tanto e invirtio tanto en el, que practicamente es uno "de sus hijos"*, el gtalk que utilizo mas seguido que el msn, el picasa para organizar las fotos, hay dias que utilizo las "google alertas" para recordar cosas via e-mail, google calendar, google video, el skype *google tambien posee parte de el* , en fin, hoy día hasta este Blog es parte de google... al paso que van, google planea ser el amo total y definitivo de la internet.
De cualquier manera, todo esto viene a la lista publicada de los 100 mejores productos del año, que pueden ver en ESTE enlace
Si analizamos el "Top Ten"
01# Mozilla Firefox Web Browser
02# Google Gmail Web Mail
03# Apple Mac OS X Version 10.4 (Tiger) Operating System
04# Belkin Wireless Pre-N Router and Notebook Network Card Wireless Networking
05# Dell Ultrasharp 2405FPW 24-Inch Wide-Screen LCD
06# Alienware Aurora 5500 Performance PC
07# Seagate USB 2.0 Pocket Drive Portable Hard Drive
08# Skype VoIP Service
09# Canon EOS Digital Rebel XT Digital SLR Camera
10# PalmOne Treo 650 PDA Phone
Podemos ver que Google tiene 3 productos de esta lista, Apple tiene 5 y microsoft con todo lo que produce, solo tiene 1!!! la verdad me agrada la idea de que entremos al mundo de la competitividad, pero el que google avance cada dia mas y mas es algo que comienza a ser alarmante, ¿sera que en futuro estare sentado frente a un PC que trabaje con un sistema operativo de Google? solo el tiempo lo dira.
Publicadas por
K
a las
5:33 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante, Computadora, Top Ten
El Universo
Vaya cosas se puede encontrar uno por internet!, hoy día he llegado a este enlace donde puedes observar un mapa del universo visible y conocido hasta ahora, en la pagina vienen breves explicaciones acerca de lo que ves, y aunque es algo "simple" en su diseño, puedes hacer zoom desde lo ultimo que podemos ver, hasta nuestro sistema solar.
Publicadas por
K
a las
9:48 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante, Mapas
15 dic 2006
¿Que pasa cuando bebes una Coca Cola?
En este breve rato de ocio que he tenido frente al computador, mientras veia una cadena que me mandaron ayer... acerca de la coca cola y sus "miticos efectos contra la salud"... me meti a buscar cuantos de esos efectos eran realmente ciertos, y me encontre con este curioso articulo cientifico acerca del por que la Coca Cola es adictiva... ¡¡Quien lo diria!!
¿Te has preguntado alguna vez por qué la Coca-Cola siempre se presenta con una sonrisa? Porque te coloca. Aunque ya hace casi cien años que quitaron la cocaína de la fórmula ¿y sabes por qué? porque era innecesaria.
En los primeros 10 minutos: 10 cucharaditas de azúcar entran en tu sistema digestivo (el 100% de la cantidad diaria recomendada) lo único que impide que vomites debido a tanto edulcorante es el uso del ácido fosfórico, que disimula el sabor permitiéndote digerirlo.
A los 20 minutos: Tus niveles de azúcar se disparan, causando que aumente la insulina. Tu hígado responde transformando todo el azúcar que encuentra en grasa (y hay mucho azúcar en tu organismo en este preciso instante).
A los 40 minutos: Se completa la absorción de cafeína. Tus pupilas se dilatan, tu presión sanguínea se eleva, y como respuesta tu higado introduce más azúcar en tu torrente sanguíneo. Los receptores de adenosina de tu cerebro se bloquean para evitar el adormecimiento.
A los 45 minutos: Tu cuerpo aumenta la producción de dopamina, estimulando los centros de placer de tu cerebro. Básicamente, así es como actúa la Heroína.
A los 60 minutos:
- El ácido fosfórico bloquea el calcio, zinc y magnesio en tu intestino grueso, acelerando tu metabolismo. Además, las altas dosis de azúcar y edulcorantes artificiales aumentan la eliminación de calcio mediante la orina.
- Las propiedades diuréticas de la cafeína hacen efecto (tienes que ir al servicio). Éste es el momento en que expulsas el calcio, magnesio y zinc que debería ir dirigido a tus huesos, así como también sodio, electrolitos y agua.
- Mientras decae la fiesta dentro de tu organismo, termina el chute de edulcorantes y empiezas a notar la falta de azúcar, con lo que te pones irritable o depresivo. Ahora mismo has, literalmente, meado toda el agua que contenía la bebida, pero no sin antes acompañar la expulsión de valiosos nutrientes que tu cuerpo podría haber empleado para cosas como hidratarte o construir huesos y dientes más fuertes.
Un par de horas después vendrá el bajón de la cafeína (algo menos si eres fumador). Pero, eh, tómate otra Coca-Cola, ¡es la chispa de la vida!
Postdata: La Coca-Cola en sí no es el enemigo, sino la combinación de elevadas dosis de azúcar, cafeína y ácido fosfórico, algo común en casi todas los refrescos gaseosos.
Publicadas por
K
a las
11:48 a.m.
1 comentarios
Etiquetas: Ciencia Interesante
Ultimos Comentarios
FAQ's
Datos Personales
- K
- Blog personal donde comparto un poco de mi vida, mis aficiones, intereses, viajes, etc.
Archivo del Blog
Etiquetas
- Anime (23)
- Autos (5)
- Aviones (3)
- Celebraciones (16)
- Ciencia Interesante (20)
- CiFi (4)
- Cine (6)
- Citas Citables (8)
- Comedia (26)
- Comerciales (1)
- Compañías/Empresas (1)
- Computadora (31)
- Curiosidades (41)
- Deportes (1)
- Destruccion (6)
- Entrevista (2)
- Escuela (37)
- Eventos (7)
- FAQ (3)
- Friki (29)
- Gadgets (6)
- Hagalo Usted Mismo (9)
- Juegos Flash (4)
- Las "caidas" (14)
- Linux (11)
- Macintosh (1)
- Magia (1)
- Mapas (3)
- Mascotas (3)
- Meme (12)
- Musica (8)
- Noticias del Blog (39)
- Oko (6)
- Pensamientos (4)
- Personal (157)
- Software (2)
- Subliminal (1)
- T.V. (1)
- Tabús y Censuras (1)
- Test (15)
- Top Ten (1)
- Trackback (15)
- Traducciones (3)
- Trenes (4)
- Turisteando (8)
- Viajes (12)
- Videojuegos (25)
- Videos (43)
- Violencia (6)
- Web y utilidades (3)
- Windows (11)